atrás

Como Jebagro GmbH, apoyamos a la Fundación Semillas para el Progreso para mejorar el acceso a la educación escolar en Nicaragua.

 

La digitalización como motor de una mejor educación escolar

 

El tema de la digitalización ha sido una prioridad en nuestra empresa durante años. Las tecnologías pueden facilitar el trabajo diario de muchas maneras. Así que nosotros también intentamos adaptarnos constantemente a las nuevas tecnologías y nos esforzamos por conseguir una forma más digitalizada de hacer negocios. Para ayudar a otros a conseguir un progreso similar y hacer la vida más fácil y segura durante la pandemia, nos hemos asociado con Semillas para el Progreso para proporcionar acceso a Internet a la escuela de Las Colinas en Nicaragua (más concretamente en San Sebastián de Yalí, un municipio del departamento de Jinotega).

La Fundación Semillas para el Progreso pretende mejorar el acceso a una educación de calidad, un derecho humano fundamental que contribuye al desarrollo social y al crecimiento económico sostenible, así como a la calidad de vida de los estudiantes, los profesores y sus familias en las comunidades rurales de las regiones cafetaleras de Nicaragua. Las adaptaciones técnicas no sólo permiten a los alumnos recibir una mejor educación técnica. Los profesores también tienen la oportunidad de participar en cursos de formación en línea para trabajar continuamente en sus aptitudes de docentes y mejorar así la calidad de la educación en Nicaragua. Además, se podrían construir más aulas, con lo que más niños tendrían acceso a la educación.

 

Acerca de la Fundación Semillas para el Progreso

 

Desde 2009, la Fundación Semillas para el Progreso colabora con la Universidad de Pensilvania (PennGSE) para desarrollar el Programa Semillas Digitales. "Semillas Digitales" es un programa que se reconstruye y desarrolla constantemente. Así, cada escuela y comunidad puede adaptarlo a sus condiciones y circunstancias particulares. El diseño del programa permite el crecimiento y la innovación educativa, el desarrollo del pensamiento crítico y el desarrollo sostenible. Promueve alianzas estratégicas a nivel local e internacional entre las partes interesadas en la educación y los diferentes actores de la cadena del café.

 

Estamos orgullosos de formar parte de este maravilloso proyecto.